Ayudas dirigidas a fomentar la contratación laboral en Bilbao, de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en Lanbide- Servicio Vasco de Empleo, y en especial, de aquellas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.
Ayudas de hasta 9.000 euros por cada contrato
Las empresas locales podrán optar a ayudas máximas de 9.000 €, en la contratación igual o superior a los seis meses de personas pertenecientes a colectivos especialmente desfavorecidos. También podrán acogerse a ayudas de hasta 3.000 € por contrato a jornada completa de 3 meses de duración o de hasta 6.000 € por contrato a jornada completa de duración igual o superior a 6 meses.
Asimismo, y para promover un acceso equitativo al mercado laboral, las empresas que opten por contratar a MUJERES, podrán acceder a un incremento del 10% en las ayudas que puedan percibir. También, y como respuesta al aumento del desempleo en la ciudad en los últimos meses, se favorecerá la contratación de personas que hayan perdido su trabajo con posterioridad a la declaración del estado de alarma por el COVI-19. De la totalidad de las ayudas, al menos el 50% será para empresas que contraten mujeres.
Por su parte, no será subvencionable la contratación por la misma empresa de un mismo trabajador o trabajadora si ya ha sido subvencionada en convocatorias anteriores.
Se favorecerá la contratación de colectivos con dificultades
Para acceder a las ayudas de hasta 3.000€ o 6.000€, las empresas deberán contratar a personas que se encuentren en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo y empadronadas en la Villa.
En el caso de las empresas que opten a ayudas máximas de 9.000 €, deberán contratar a personas pertenecientes a alguno de los siguientes colectivos:
- Perceptores/as Titular de RGI y beneficiario/as de RGI
- Menores de 35 años
- Personas desempleadas de larga duración
- Mayores de 55 años