De forma paralela, el Gobierno Vasco trabaja ya el texto de la convocatoria de ayudas, donde además de las CNAES -actividades económicas- contempladas en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, se incluirán nuevas actividades económicas susceptibles de recibir ayudas en función de su afección económica por motivo de la pandemia en nuestro territorio y aportará recursos del presupuesto propio vigente para ampliar las ayudas directas a los sectores afectados. La valoración económica de este incremento está aún por determinar y está previsto que la convocatoria de ayudas se lance a finales de junio.
El intercambio de información entre las partes firmantes, así como el control y seguridad de los datos suministrados, y las especifidades tributarias vascas son aspectos esenciales que se han acordado entre ambos ejecutivos de cara a poder consensuar el texto definitivo a firmar.
Estas subvenciones directas tendrán carácter finalista, empleándose para satisfacer la deuda y realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos, siempre y cuando estas deudas pendientes de pago se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021.