Más de 2.300 empresas se han inscrito para seguir por streaming el detalle de las ayudas a PYMEs que estos días presenta el Gobierno Vasco. Son tres jornadas informativas en las que responsables de las diferentes áreas del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ofrecen todos los datos sobre los programas de ayudas correspondientes al 2022.
Programas aprobados en Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno dio ayer el pistoletazo de salida a importantes líneas de ayudas a PYMEs, con la aprobación de los programas BIKAINTEK y BIDERATU que abrirán sus respectivas convocatorias en el mes de marzo, al igual que el BILAKATU que se llevará al Consejo de Gobierno del próximo martes.
Bikaintek apoya el desarrollo de proyectos de I+D mediante la incorporación de personal investigador con título de doctor o doctora o la formación de doctorandos o doctorandas industriales, cofinanciando los costes laborales. El objetivo es favorecer la inserción laboral desde el inicio de sus carreras profesionales y elevar, al mismo tiempo, la competitividad del tejido productivo a base de incorporar talento en el mismo. El programa cuenta con un presupuesto de 5.670.000 € y en la convocatoria pasada propició la contratación de 33 doctores/doctoras y la formación de 21 doctorandos/doctorandas.
Bideratu, el programa destinado a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis, también ha sido aprobado en Consejo de Gobierno, y, con un presupuesto de 3,5 millones de euros, subvencionará los costes derivados de la aplicación de medidas incluidas en los planes que elaboren las empresas para su viabilidad a medio y largo plazo.
Bilakatu, el programa para apoyar inversiones productivas relacionadas con actuaciones de diversificación y/o relocalización, desarrollando nuevas capacidades en líneas de negocio, productos, servicios y mercados, ha sido uno de los más exitosos de la pasada convocatoria. Aunque comenzó con un presupuesto de 11 millones, la cantidad de solicitudes propició que las ayudas concedidas hayan alcanzado los 44 millones de euros. En total, se apoyaron alrededor de 140 proyectos generando una inversión inducida de casi 440 millones.
Esta convocatoria parte con un presupuesto de 25 millones, y se espera que vuelva a ser una de las más demandadas por las PYMEs de Euskadi.
La inscripción a cualquiera de las jornadas se puede realizar a través del siguiente enlace: bit.ly/3I5HIHq
Relación de ayudas
A. Ayudas Tecnología I+D (210,2)
- Hazitek: 91,3 millones de euros
Apoyo a la realización de proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, tanto de carácter competitivo
como de carácter estratégico, en el sector empresarial
- Emaitek Plus: 68M
Apoyo a la actividad no económica de los Centros Tecnológicos Multifocalizados y a los Centros de Investigación Cooperativa CICs, de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación,
- Elkartek: 40M
Apoyo a la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi
- Azpitek: 5,3M
Apoyo a la adquisición, instalación y actualización de equipamiento científico–técnico
- Bikaintek: 5,6M
Apoyo al desarrollo de proyectos de I+D mediante la incorporación de personal investigador con título de doctor o doctora y la realización de doctorados industriales
B. Ayudas Innovación (6,18)
- Innobideak: 3,3M
Mejora de la competitividad mediante el apoyo a proyectos orientados a la innovación, la mejora de la gestión, la participación de las personas, la adaptación de sus modelos de negocio y/o el reforzamiento de su dimensión.
- Hazinnova: 2,4M
Ayudas en especie dirigidas a impulsar la innovación no tecnológica a través de la realización de microproyectos que generen pequeñas innovaciones en producto y en los procesos del negocio
- BDIH Konexio: 0,48M
Apoyo a la incorporación de tecnologías digitales y sostenibles en el diseño y desarrollo de productos y servicios de empresas manufactureras
C. Ayudas Emprendimiento (4,2)
Apoyar a nuevos proyectos empresariales de carácter innovador industrial o de servicios avanzados
- BIND 4.0: 0,7M
Dinamizar la interacción entre las empresas y startups tecnológicas, con el fin de promover el desarrollo de los proyectos más innovadores en los ámbitos de la industria inteligente, la energía, la salud y la alimentación
- Intraemprendimiento: 0,4M
Subvención nominativa para apoyar a los BICs en el apoyo de promover el intraemprendimiento
Apoyo a la maduración de una idea empresarial en un BIC (Business Innovation Centre). La nueva empresa puede acceder a préstamos en condiciones favorables
Apoyo a la maduración de una idea empresarial en un BIC (Business Innovation Centre). La nueva empresa puede acceder a préstamos en condiciones favorables
D. Ayudas a la Transformación Digital (15,66)
Apoyar proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial
Extender las redes de banda ancha ultrarrápida a aquellas empresas de Euskadi que no disponen de este tipo de servicio
- Programa 5G empresarial: 1,7M
Apoyar proyectos de implantación de tecnologías 5G dirigidos a acelerar su adopción que permita la transición digital de la economía, dentro del ámbito empresarial
- Basque Industry 4.0: 2,3M
Apoyo a proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde proveedores tecnológicos hacia empresas industriales, en el ámbito de las TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada
- Industria Digitala: 3,6M
Apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones
Impulsar la ciberseguridad Industrial, especialmente proyectos que aborden la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques
- Servicios Certificados BAIT/IT Txartela: 0,5M
- Competencias Digitales: 2,66M
Mikroempresa Digitala Inplantalariak
Mikroempresa Digitala Prestakuntza
Servicios Centros Enpresa Digitala
Servicio Barnetegi Teknologikoa
Sevicio Ikanos-Competencias Digitales
E. Ayudas Desarrollo Industrial (65)
- Bateratu: 3M
Apoyar inversiones productivas dirigidas al incremento de capacidad de producción, como consecuencia de estar inmersos en procesos de concentración.
- Bilakatu: 11M
Inversiones productivas relacionadas con procesos de “reshoring” o relocalización de capacidades en la CAPV que hasta el momento se encontraban deslocalizadas en otros puntos geográficos
- Indartu: 12M
Incentivar la inversión productiva de las empresas, o grupo empresarial, que realicen inversión productiva
- Gauzatu: 28M
Anticipos reintegrables destinados a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras.
- Renove 4.0: 5M
Adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado
- Bideratu Berria: 5M
Reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis
- Lortu: 1M
Dotar de apoyo profesional externo a las empresas industriales y de servicios avanzados que lo necesiten, para conjuntamente poder realizar un proyecto de refinanciación que, desde el punto de partida operativo y financiero de la empresa, analice posibles actuaciones a llevar a cabo para velar por la continuidad y el futuro de la empresa.
F. Ayudas Transición Energética (27,7)
- Energías Marinas 2,5M
- Rehabilitación energética de edificios-PREE: 11,2M
- Plan Moves II: 4,5M
- Inversiones en Transporte y Movilidad Eficiente: 1,9M
- Inversiones en instalaciones de aprovechamiento energético de la biomasa: 1M
- Inversiones en instalaciones de aprovechamiento geotérmico: 0,9M
- Inversiones en instalaciones de energías renovables para autoconsumo eléctrico: 5,7M
G. Internacionalización (21,3)
Financiación inversiones productivas en el exterior
- Zabaldu: 3M
Subvenciones a fondo perdido para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores
- Sakondu: 0,8M
Subvenciones a fondo perdido para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores
- Elkartu: 0,9M
Subvenciones a fondo perdido para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores
- Pilotu: 0,4M
Apoyar a las Pymes que precisan desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional
Formación especialista en materia de internacionalización empresarial a través de un itinerario que combina adquisición de conocimientos teóricos y prácticas en entidades promotoras del comercio exterior y empresas implantadas en el exterior
Formación profesional de cualquier perfil en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas
H. Economía en el ámbito rural y litoral (13,56)
- Erein: 7,56M
Contribuir al desarrollo y a la diversificación económica de las zonas rurales con grado de ruralidad
- Leader: 5,21M
Contribuir al desarrollo socioeconómico de las zonas rurales
- Itsaspen: 0,5
Potenciar la promoción y el desarrollo de las zonas litorales
- Adaptación de viviendas de uso turístico al modelo de casas rurales: 0,3M
I. Pymes primer sector (21,3)
- Modernización flota: 17,5M
Ayudas al sector pesquero y acuícola
Apoyo a proyectos e iniciativas que contribuyen al desarrollo de la estrategia de desarrollo local de los municipios pesqueros
- Itsasoratu: 0,1M
Dirigido a jóvenes que cursan estudios en las Escuelas Marítimo-pesqueras que permite facilitar el embarque a los titulados en los buques
Ayuda a explotaciones/cooperativas/entidades, para el impulso de la producción ecológica o sostenibilidad ambiental
- Explotaciones agrarias: 0,4M
Financiar a las explotaciones para la obtención de la certificación Welfair en bienestar animal
Ayudas a inversiones/proyectos piloto/planes de negocio, mano de obra, destinadas a otros subsectores o subsectores potenciales a impulsar (frutos secos, lúpulo, caprino..)
Asistencia de titulares de explotación a cursos formativos e inversión en equipos
J. Industria Alimentaria (30,63*)
- Lehiatu Promoción: 0,5M
Promoción exterior
- Lehiatu Berria: 17,48M
Ayudas a la realización de inversiones destinadas a la transformación, comercialización o desarrollo de los productos agrícolas, forestales, pesca y acuicultura
- OCM Inversión (*)
Mejorar el rendimiento global de las empresas del sector vitivinícola y su adaptación a las demandas del mercado
- OCM Promoción (*)
Aumentar la competitividad de los productores vitivinícolas y consolidar la calidad de los vinos
- Lehiatu Ardoa: 0,6M
Promoción exterior de sus productos y fomentar nuevas salidas comerciales
- Fomento Basque Wine: 0,4M
Promoción en el mercado interior
Ayuda para el desarrollo, transformación y creación de nuevos productos y formatos de ecológico
- Basque Label Okindegiak: 0,45M
Apoyar a los establecimientos tradicionales que participen en el desarrollo de la marca
Apoyar a los establecimientos tradicionales que participen en el desarrollo de la marca
- On Ekin: 0,9M
Soporte al emprendimiento, innovación y digitalización de las cadenas de valor (alimentación y madera)
- Berriker Ayudas I+D: 2,5M
Estimular e incentivar la investigación, desarrollo e innovación en los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura
Ayuda para el desarrollo e innovación de sistemas internos
Apoyo para facilitar a las empresas vascas, especialmente a las pymes, el acceso a las capacidades científicas y tecnológicas innovadoras y excelentes
Fomentar las formas de cooperación entre al menos, dos entidades para contribuir a los siguientes objetivos transversales del PDR: acelerar la innovación; mejora de aspectos medioambientales; mitigación/adaptación al cambio climático
Formación de personal investigador para la realización de tesis doctorales y de personal tecnólogo
K. Bioeconomía, Economía Circular y Medio Ambiente (9)
- Bioeconomía: 3M
Ayudas para impulsar proyectos piloto, proyectos transformadores, y detectar y atraer proyectos exteriores
Ayudar a inversiones que vayan más allá de las normas de protección medioambiental de la Unión Europea o incrementen el nivel de protección en ausencia de normas
Desarrollar proyectos innovadores de ecodiseño, economía circular y de ecoinnovación estratégica en empresas industriales
- Pyme circular: 1M
Impulsar la estrategia de economía circular