La Ley 25/2013 de impulso de la facturación electrónica ha fijado la fecha de 15 de enero de 2015, a partir de la cual ésta será obligatoria para todos los proveedores de la Administración Pública (Estatal, Autonómica y Local). Este hito supone también una oportunidad para dar a conocer y generalizar este sistema de facturación, que con el tiempo simplificará los procesos de emisión y recepción de facturas entre empresas. El curso pretende dotar a los asistentes de los conocimientos legales necesarios para entender los requisitos formales de la facturación electrónica y darles a conocer diferentes soluciones de facturación electrónica tanto para las Administraciones Públicas como para la empresa privada: eF4ktur, Ziurra y Sinadura.
Objetivos
– Entender el concepto de firma electrónica, certificados electrónicos y su aplicación en el proceso de facturación.
– Entender los requisitos formales que deben cumplirse en el proceso de facturación electrónica con las Administraciones Públicas.
– Conocer diferentes herramientas de firma válidas para facturación (y otros procesos).
Contenido
– Introducción: Firma electrónica, tipos de firma electrónica y proceso de firma electrónica reconocida.
– Facturación electrónica: legislación y requisitos formales – Facturación electrónica a las Administraciones Públicas.
– Facturación electrónica a las Empresas Privadas
– EF4ktur: Aplicación de facturación electrónica para autónomos y microempresas.
– Ziurra: comunicación certificada con validez jurídica.
– Sinadura: aplicación de firma digital
– Metaposta para la custodia de facturas.
Dirigido a
Microempresas o autónomos que quieran aprender a utilizar internet y sus herramientas de forma sencilla y gratuita.
PRÓXIMAS EDICIONES
Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
Fecha: 15/06/2015
Precio:Gratuito
Las personas que se preinscriban una vez agotadas las plazas del curso se incluirán en la lista de espera con el propósito de cubrir bajas de última hora. Si el curso se repitiera, se avisaría a las personas que estén en lista de espera.
- Lugar: Centro KZGUNEA ALDERDI EDER – Ijentea 1 (Parque Alderdi Eder) – 20003 – Donostia
- Horario: De 14:00 a 16:00
- Duración: 2 horas
- Organizador: SPRI, S.A. (Formación)
Más información
- Por teléfono: 688629458
- Por e-mail: prestakuntza2@kzgunea.net
- Lugar: Centro Kzgunea Vitoria-Hegoalde (Alberto Schommer 10, Centro Cívico Hegoalde, 01006 Vitoria-Gasteiz).
- Horario: De 14:00 a 16:00
- Duración: 2 horas.
- Organizador: SPRI, S.A. (Formación)
Más información
- Por teléfono: 688629059
- Por e-mail: prestakuntza1@kzgunea.net
- Lugar: Centro Kzgunea Bilbao (Avda. Lehendakari Agirre 42, 48014 Bilbao).
- Horario: De 14:00 a 16:00
- Duración: 2 horas.
- Organizador: SPRI, S.A. (Formación)
Más información
- Por teléfono: 688629059
- Por e-mail: prestakuntza1@kzgunea.net